Relanzamiento web

La velocidad a la que evolucionan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como las demandas y las preferencias de los usuarios, obliga a llevar a cabo con cierta frecuencia un relanzamiento del sitio web de la empresa (en inglés, web relaunch).

Aunque esta acción es indispensable, una mala planificación o una implementación del proyecto errónea puede provocar problemas graves, como una caída brusca de la visibilidad en los buscadores online, una reducción del tiempo de navegación en las diferentes páginas web (si los usuarios no encuentran fácilmente lo que necesitan) o una mayor tasa de rebote o bounce rate (abandonos del sitio web sin haber navegado), entre otros efectos perjudiciales que pueden impactar negativamente en la imagen de marca y las ventas.

Por eso, es muy importante confiar únicamente en profesionales y agencias de diseño o marketing con experiencia en relanzamiento web.

¿Qué es un relanzamiento web?

El relanzamiento web consiste en un rediseño completo de un sitio web, que afecta al diseño web, al layout — es decir, a la distribución de los diferentes elementos del site — y a la arquitectura interna.

Para mejorar la usabilidad y la experiencia de usuario (UX), el objetivo primordial del rediseño se centra en dar más énfasis a aquellos productos o servicios que se quieran potenciar y en responder a las demandas actuales de los usuarios. De este modo, se pretende brindar una experiencia de navegación más satisfactoria y mejorar el rendimiento del sitio web.

Hay diversas razones que hacen recomendable el relanzamiento web. Entre ellas, destacan las actualizaciones de los algoritmos de los motores de búsqueda, los cambios en los hábitos de navegación y consumo de los usuarios o la necesidad de dar cabida o una mayor notoriedad a nuevos productos y servicios, una nueva marca o una nueva línea de artículos. Otro tanto ocurre cuando la marca acomete un cambio de nombre o en su imagen corporativa, lo que afectará a los elementos gráficos del site.

¿Por qué ROLAND DIGITAL?

Gana más clientes, genera más ventas

Benefíciate de nuestros conocimientos en Relanzamiento web. 
¡Deja que te asesoremos gratuitamente y sin compromiso!

Los pasos para un relanzamiento web eficaz

Para que tenga éxito, el relanzamiento web exige prestar atención a diversos factores.

Los resumimos a continuación.

Planificar la experiencia de usuario (UX)

Diseñar la nueva experiencia para los visitantes es un aspecto crucial para que el relanzamiento web dé buenos resultados. Para ello, es conveniente realizar un estudio de mercado o de buenas prácticas por parte de los competidores (benchmarking), con el propósito de conocer cuál es el escenario de partida y cuáles son las características y los hábitos de los clientes ideales, o buyer persona, a los que se dirige la empresa.

Estas son algunas de las variables que hay que considerar:

- Conocer las necesidades e intereses de los visitantes del site
- Investigador sobre la competencia de la empresa, tanto directa como indirecta
- Informarse acerca de las tendencias actuales del diseño web
- Identificar qué páginas web del site de la empresa están teniendo un mejor rendimiento y cuáles necesitan una mejora, algo que se puede saber fácilmente mediante una auditoría de marketing digital
- Definir los objetivos para el nuevo sitio web (captar más tráfico web, incrementar el número de contactos o leads, aumentar el tiempo medio de navegación, mejorar las ventas, etc.)
- Enumerar cómo serán las nuevas páginas y sus características
- Diseñar la experiencia de front-end, es decir, adaptar el lenguaje de programación a los requerimientos de los internautas para brindarles una buena experiencia de usuario

Desarrollo web

Como se ha señalado anteriormente, es importante contar con desarrolladores web que se desenvuelvan bien con los sistemas de gestión de contenido (content management system o CMS)más adecuados, y que la experiencia de front-end se despliegue correctamente. A la hora de elegir un CMS, es conveniente verificar que este se adapta a las necesidades de la empresa. Los CMS como WordPress, Joomla!, Drupal o Magento ofrecen una mayor flexibilidad para utilizar recursos y herramientas compartidos de una comunidad de código abierto.

En cuanto al desarrollo del front-end, hay que asegurarse de que los programadores web tengan conocimientos de SEO avanzados y estén al corriente de las últimas tendencias en posicionamiento en buscadores y hábitos de navegación, lo que afecta tanto a los navegadores web como a los dispositivos empleados: ordenadores de sobremesa o portátiles, teléfonos móviles, tablets, smartwatches, etc.

Creación de una estrategia de inbound marketing para el nuevo sitio web

Según un estudio reciente, cerca de un 95% de los usuarios busca opiniones y reseñas en Internet antes de adquirir o contratar un determinado producto o servicio. De ahí que sea extremadamente difícil que un usuario compre algo en su primera visita al site de la empresa. Por eso, es necesario planificar una estrategia de inbound marketing, basada en la atracción y captación de clientes de manera no invasiva (lo que se conoce como estrategias pull) proporcionándoles contenido de valor, relevante y ajustado a la fase del proceso o embudo de compra (funnel) en el que se encuentren.

El contenido de un site va más allá de las páginas de información sobre las características y beneficios de su producto o servicio. También debe incluir una gran cantidad de contenido valioso, como artículos de blog o e-books descargables gratuitamente, lo que también ayudará al posicionamiento SEO y a crear un canal de captación de tráfico propio, independiente de las plataformas de pago como por ejemplo Google Ads.

Con el relanzamiento web, también es conveniente poner en marcha un calendario editorial que contemple la generación de este contenido, el tiempo de publicación y en qué soportes se va a difundir (incluyendo las redes sociales o el social media marketing). Para que la estrategia de contenido funcione, hay que conocer a fondo las características de los buyer personas, sus preferencias, sus tendencias, sus intereses y sus demandas o puntos de dolor. También hay que investigar sobre las palabras clave(keywords) que usan los usuarios. Incluso, también es recomendable lanzar campañas de branding para dar a conocer la nueva imagen corporativa, subrayar las novedades y las mejoras adoptadas y ayudar a que los stakeholders — cualquier público en el que la empresa quiera incidir de un modo u otro, sean compradores potenciales o no — se familiaricen con el restyling.

Finalmente, no hay que pasar por algo que el relanzamiento web debe llevarse a cabo con sumo cuidado, para no causar una impresión desfavorable a los visitantes ya existentes. No menos esencial es que el cliente esté en el centro (customer-centric), ya que esto incrementará las opciones de éxito. Asimismo, también es necesario medir los resultados del nuevo site mediante herramientas de analítica web, para detectar posibles caídas de tráfico o problemas de rendimiento tras el rediseño y, en caso de haberlos, solucionarlos cuanto antes.

En Roland Digital, una agencia de marketing digital internacional con sede en España y Alemania, disponemos de un equipo de profesionales multidisciplinar con más de 15 años de experiencia en el relanzamiento web en países del todo el mundo. Si estás pensando en rediseñar las páginas web de tu empresa, ponte en contacto con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte y de acompañarte en todo el proceso para que el proyecto cumpla con todas tus expectativas.

¿Por qué ROLAND DIGITAL?

Gana más clientes, genera más ventas

Benefíciate de nuestros conocimientos en Relanzamiento web. 
¡Deja que te asesoremos gratuitamente y sin compromiso!